1.

miércoles, 31 de mayo de 2017

Diseño, manejo y mantenimiento del riego por goteo.



DISEÑO, MANEJO Y MANTENIMIENTO DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO

El riego por goteo enterrado (RGE) ha despertado en los últimos años un interés creciente en España debido a que su baja presión de trabajo y su menor coste energético, junto con otras potenciales ventajas comparativas, puede hacerlo más rentable que otros sistemas de riego (aspersión en particular). Este trabajo revisa las principales ventajas y limitaciones del RGE, con un énfasis particular en los problemas de diseño, manejo y mantenimiento del sistema, así como en la salinización potencial del suelo superficial en zonas áridas o semiáridas regadas con aguas de baja calidad.



El RGE bien diseñado, manejado y mantenido, ha demostrado ser rentable y sostenible. Sin embargo, el RGE tiene inconvenientes relacionados con las características del agua de riego, del suelo y de los cultivos que pueden comprometer su sostenibilidad y rentabilidad. Las ventajas y limitaciones del RGE deben por lo tanto evaluarse en cada caso particular con el objetivo de proporcionar recomendaciones sólidas a los agricultores.


Autores: R. Salvador
R. Aragüés
Editora: Información Técnica Económica Agraria
Año: 2,013

Tal vez te interese conocer las ventajas y desventajas de el riego por goteo enterrado o subterráneo. 

martes, 30 de mayo de 2017

Plantas aromáticas, Descarga gratis.





Tal vez te podrían interesar estos temas, Clic en la imagen para visitarlos. 


Nematodos.



viernes, 26 de mayo de 2017

Tesis producción de brocoli, descarga gratis.



PRODUCCIÓN DE BROCOLI. DESCARGA GRATIS LIBRO.

El brócoli Brassica oleracea L. var. Itálica es una típica hortaliza de invierno que se adapta bien en algunas regiones semidesérticas del Estado de Sonora. La parte comestible de esta hortaliza es una inflorescencia inmadura. La planta de brócoli es anual, de 0.60 a 1 m de altura, produce una cabeza principal (pella) compacta de 15 cm de diámetro, la cual es una agrupación de flores inmaduras. Las cabezas son de color verde de varias tonalidades. Existen también variedades de brócoli cuyas cabezas son de color purpura y de distintas formas.



El brócoli es anual, con sistema radical poco profundizador, hojas grandes con bordes ondulados, de color verde intenso a verde grisáceo, y cuyo tallo principal termina en una inflorescencia primaria con flores dispuestas en una estructura denominada “pella” o “pan”, que se comercializa para fresco. Esta inflorescencia, tipo corimbo compuesto, está formada por numerosos primordios foliares sostenidos en pedicelos dispuestos sobre pedúnculos suculentos. La formación de pella no requiere vernalización, y se gatilla después de cierta cantidad de hojas, desarrollándose a partir de la yema apical del tallo principal. Varía de color desde verde claro hasta púrpura según el cultivar, y permanece compacta hasta que maduran las flores. A partir de las yemas axilares de las hojas se desarrollan inflorescencias laterales de menor tamaño, que son utilizadas por la industria, especialmente del congelado y encurtido.

 

jueves, 25 de mayo de 2017

Manual del cultivo de aguacate- Descarga gratis.




INDICE

I. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2. Tendencias en el mercado internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3. Evolución de la actividad productiva y la comercialización del aguacate en Costa Rica... 8

4. Variedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

5. Requerimientos edafo-climáticos y su efecto en la calidad final de la fruta. . . . . . . . . 13

II. Prácticas precosecha y su efecto en el rendimiento

y calidad poscosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

1. Siembra del aguacate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2. Manejo de la fertilización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

3. Manejo de la poda en el aguacate. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

4. Riego. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

5. Manejo de enfermedades e insectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24



III. Acondicionamiento del aguacate para el mercado fresco. . . . . . . 28

1. Índice de madurez para la cosecha del aguacate . . . . . . . . . . . . . . . . 29

2. Cosecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3. Transporte al centro de acopio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

4. Preparación del aguacate para el mercado fresco. . . . . . . . . . . . . . . . 36

5. Enfriamiento y almacenamiento temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

6. Transporte al mercado meta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

7. Exhibición en el punto de venta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

IV. Alteraciones poscosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

1. Daños mecánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

2. Daños por frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

3. Enfermedades poscosecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

V. Calidad, estándares y control de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

1. Índices de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

2. Estándares de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

3. Criterios de calidad para la selección y clasificación del aguacate. . 52

4. Control de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

VI. Buenas prácticas agrícolas en el campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

VII. Buenas prácticas de manufactura y otros requisitos para proteger la calidad en la planta empacadora. . . . . . . . . . . . . . . . . 63

VIII. Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

IX. Literatura consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

viernes, 19 de mayo de 2017

Producción de Rambutan.




Indonesia, cuyo fruto fresco se consume cada vez más en los países centroamericanos, aunque su cultivo aún no ha alcanzado una amplia distribución en ninguno de ellos. Sin embargo, al igual que los pastos y otros cultivos perennes (cacao, café), este frutal
constituye una de las alternativas reales para la transformación de diferentes agroecosistemas que se encuentran fuertemente degradados. 

En México, en el estado
de Chiapas y especialmente en la región del Soconusco, se han desarrollado zonas importantes para el cultivo del rambután. También en Honduras se han establecido algunas zonas para este frutal. Hoy en día, en el Soconusco se cultivan más de 200
hectáreas con plantaciones frutícolas comerciales. Entre éstas se destaca el Rancho San Alberto, ubicado en el municipio de Cacahoatán, con una superficie de 40 hectáreas. Este rancho es muy conocido por ser el pionero y el que tiene mayor producción. 

También, en los huertos de traspatio de este municipio crece un gran número de árboles de rambután, calculándose que existan unos 50.000 en producción, lo que equivaldría a una superficie compacta de 500 hectáreas a razón de 100 árboles
por hectárea. La historia del rambután en América Latina es aún muy corta. Este cultivo fue introducido en México y Centroamérica entre los años 1950 y 1960. Durante los primeros 30 años el cultivo se mantuvo como una planta exótica y ornamental en
algunas huertas familiares de la zona de Cacahoatán, Soconusco al igual se ve en la Zona Sur o Región Brunca de Costa Rica en donde mas que por el interés de lo exótico se va desarrollando y difundiendo en toda la región. 

Sin embargo, viendo la
aceptación de la gente se comienza a desarrollar como cultivo pero muy artesanal por a gran mayoría. Al inicio se reproduce solamente por semilla en donde se obtienen muy pocos árboles hembra que pueden dar fruto. Los principales problemas para su difusión han sido el desconocimiento de las prácticas de injerto u otro medio de
propagación vegetativo, además del miedo a los riesgos de la producción y la falta total de información sobre estándares de calidad. Hasta el día de hoy el panorama ha empezado a cambiar por lo que ya se ve el Rambután como un cultivo frutal de
importancia en donde se conoce sobre estándares de calidad y la reproducción se realiza a través del injerto con variedades de calidad mundial. 


jueves, 18 de mayo de 2017

Producción de guayaba con diferentes fertilizaciones.





La guayaba es un cultivo originario de América Tropical y actualmente se encuentra muy difundido en todo el mudo. Es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas, frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura como promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m. Los tallos cuando están tiernos son angulosos, su coloración se torna café claro cuando empiezan a sazonar. Las hojas nacen en pares, de color verde pálido, coreáceas y de forma alargada, terminan en punta aguda con una longitud que oscila entre 10 y 20 cm, con 8 cm de ancho; posee pelos finos y
suaves en ambos lados, con una nervadura central y varias secundarias que resaltan a simple vista. Las flores nacen en la base de las hojas, de 1 a 3 por nudo, en las ramas más jóvenes, con gran cantidad de estambres y un solo pistilo. La forma del fruto depende de la variedad, lo mismo que el color de la pulpa y la cáscara, los hay redondos como pelotas y ovalados en forma de pera. La madurez se observa en la cáscara cuando alcanzan un color verde amarillento, o amarillo rosado. En Paquera de Puntarenas se introduce como cultivo en 1996 a través de la Misión Técnica Agrícola de la República China en Taiwan, en coordinación con la ASA-MAG-IDA y un grupo de productores, que posteriormente conformaron una Asociación de Guayaberos (APROGUATA) para su producción y comercialización.

CLIMA Y SUELO:

Clima: La precipitación óptima oscila entre los 1000 y los 3800 mm de lluvia anual. Esto le permite como fruta tropical producir todo el año; y por lo que se recomienda el riego en la época seca. Produce desde los 0 metros sobre el nivel del mar hasta los 1100. Las temperaturas recomendadas para buenas
producciones oscilan entre los 15.5 C hasta los 34 C inclusive, a temperaturas menores de 3,2 C la planta sucumbe.
Suelo: Para la obtención de fruta de calidad, se prefieren suelos fértiles, profundos, ricos en materia orgánica y bien drenados. A pesar de que el guayabo produce en casi cualquier tipo de suelo, los ideal son aquellos con pH entre 6 y 7, aunque se conoce de cultivos en pH de 4,5 hasta 8,2.

ZONAS DE CULTIVO:

En Costa Rica se puede producir en casi cualquier parte de país si se cuenta con riego y un buen manejo agronómico. Generalmente se siembra a principios del invierno para aprovechar el agua de lluvia; sin embargo, si se cuenta con buen riego se puede sembrar en cualquier época del año.


miércoles, 17 de mayo de 2017

Manejo en la Fertilización del maíz.



 El manejo nutricional es uno de los pilares fundamentales para optimizar el resultado de los sistemas de explotación de maíz en la región pampeana. En un establecimiento agropecuario, la fertilización representa una tecnología más que debe ser integrada dentro del proceso de producción. Por ello, para que la utilización de esta herramienta impacte de manera favorable en los resultados técnico-económicos de la empresa, es fundamental que exista un proceso de planificación y programación de la producción, dentro del cual se deberá definir un plan de fertilización. Es muy importante que las estrategias de fertilización se definan a nivel de lote al igual que se hace, por ejemplo, con la elección de los híbridos utilizados o el manejo de herbicidas. Cada lote posee características intrínsecas provenientes de la interacción compleja del tipo de suelo, antecedentes (historia agrícola, cultivos antecesores, manejo de labores, etc.) y el efecto del clima local. Asimismo, la unidad de producción no debería ser el cultivo sino la rotación en su conjunto. Dentro de este esquema, el rendimiento esperado es el factor determinante de todo el programa de fertilización.


martes, 16 de mayo de 2017

El cultivo de la zanahoria.



La zanahoria es una especie originaria del centro asiático y de la zona este del Mediterráneo donde se puede encontrar de forma espontánea. Afganistán sería el centro de origen exacto, debido a la mayor diversidad de formas silvestres que se encuentran en ese país, y el resto de las áreas de la zona señalada serían centros secundarios de diversidad y domesticación. Fue cultivada y consumida desde la antigüedad por griegos y romanos. En una pintura bien conservada en Pompeya se pueden ver raíces de zanahorias en manojos junto a otras hortalizas. En la Roma Antigua no era una hortaliza muy popular, debido a que no la consideraban muy saludable, motivo por el cual, los romanos no la difundieron por el resto de Europa. Los árabes, desde el norte de África, la llevaron a España desde donde fue introducida al resto de Europa. En el siglo XIV había llegado ya a Gran Bretaña, pero tendrían que pasar más de cien años para que el cultivo tomara cierta importancia. Durante estos años se cultivaban variedades moradas, blancas y amarillas. No fue hasta el siglo XVII que los horticultores holandeses produjeron una zanahoria anaranjada (precursora de nuestras variedades actuales) que contenía gran cantidad de caroteno y además retenía su color durante la cocción.



Autores:  Abel Vidal Matas
 José Sanjuan Gallach
 Juan Carlos Ferrándiz Hernández
 M. Carmen Camañez Cuillas
 Pablo Muñoz Giner
 Pilar Bartalomé Cerdán
 Rafael Domene Rubio
 Susana Sanjuan Vidal
Editora:  Cajamar Caja Rural
Año:  2,017

viernes, 12 de mayo de 2017

Guía técnica del Limón persa. Descarga gratis.



PRESENTACIÓN

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. GENERALIDADES DEL CULTIVO ............................................................................................5
1.1 Origen............................................................................................................................ 5
1.2 Clasificación y descripción botánica................................................................................5
1.2.1 Clasificación botánica .........................................................................................5
1.2.2 Descripción.........................................................................................................5
1.3 Requerimientos agroclimáticos........................................................................................6
1.4 Distribución en El Salvador..............................................................................................9
1.5 Época de producción.....................................................................................................10
1.6 Producción....................................................................................................................10
1.7 Usos del Limón..............................................................................................................11
1.8 Contenido nutricional....................................................................................................11
2. PROPAGACIÓN.....................................................................................................................13
2.1 Portainjertos ..................................................................................................................13
2.2 Semillero .......................................................................................................................16
2.3 Vivero.......................................................................................................................... 17
2.4 Injertación .....................................................................................................................19
3. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN ..................................................................................21
3.1 Época de establecimiento ..............................................................................................21
3.2 Preparación del terreno y siembra .................................................................................22
4. MANEJO AGRONÓMICO......................................................................................................24
4.1 Poda.......................................................................................................................... 24
4.2 Fertilización...................................................................................................................25
4.3 Control de malezas........................................................................................................27
4.4 Riego.......................................................................................................................... 28
5. PLAGAS Y ENFERMEDADES...................................................................................................30
5.1 Plagas.......................................................................................................................... 30
5.2 Enfermedades ................................................................................................................30
6. COSECHA.......................................................................................................................... 37
6.1 Cosecha.........................................................................................................................37
6.2 Manejo post-cosecha.....................................................................................................37
7. AGROINDUSTRIALIZACIÓN ................................................................................................39
8. COMERCIALIZACIÓN ...........................................................................................................41
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA..............................................................................................44


 

miércoles, 10 de mayo de 2017

Manejo y producción forzada de berries.




TE invito a descargar este interesante libro donde nos enseña como forzar a producción a los berries.

****Para promover la madurez de las plantas:
- Aplicación foliar de urea (3-5 %)+ Sulfato de Zinc (2-3 %)+
Cobre (0.5-2 %)+ Boro
- Control de fertilización (nitrógeno) al suelo
- Podas de despunte

*******Efecto de: Para defoliacion. 
Sulfato de Amonio 20 %
 +
Sulfato de Cobre 3 %
 +
Aceite agrícola 2%

Riegos en Arándano
• Mantener suelo en capacidad de campo
• Tensiómetro marcando 20 cb = Tiempo de regar!
• Lámina de riego: 25 mm por semana; aumentar con edad de
la planta
• Riego por goteo, preferible
* Gasto: 1 galón/hora
* Duración: 2 horas/día
• El agua de riego con pH o contenido de Ca altos puede ser
perjudicial




martes, 9 de mayo de 2017

Como diseñar un sistema de riego por goteo.




Les compartimos esta tesis que va dedicada a saber como diseñar un riego por goteo. Descargarla gratis aprende de ella a realizar un riego correctamente. 

lunes, 8 de mayo de 2017

Libro de manejo integrado de plagas. Descarga gratis.



Hola Te invito a descargar de manera gratuita este libro para aprender a controlar plagas en los cultivos, tanto preventivamente como en el momento.


sábado, 6 de mayo de 2017

Uso de aguas residuales para regar campos horticolas



1. Reutilización del agua residual urbana tratada en cultivos industriales:Tabaco para obtención de productos de interés en la industria 
2. Evaluación de riesgo del riego con agua residual
depurada en un cultivo industrial 

3. Reutilización del agua residual urbana regenerada mediante
microfiltración en cultivos hortícolas: cultivo de lechuga.

4. Reutilización del agua residual urbana regenerada mediante
foto-Fenton solar en cultivos hortícolas: cultivo de calabacín.

5. Herramientas biológicas para la evaluación de las consecuencias ambientales
del uso de aguas regeneradas para riego en suelos agrícolas.

6. Microcosmos Terrestre (Sistemas multi-especie MS·3) .

7. Utilización de los sistemas MS·3 para la evaluación de riesgo ambiental de una muestra de agua depurada utilizada para riego en un suelo agrícola.

8. Herramientas para el estudio de la movilidad de contaminantes en el suelo: Mesas de escorrentía y lixiviación 

9. Estudio de semi-campo para valorar la movilidad de contaminantes en las aguas depuradas cuando se utilizan como riego en suelos agrícolas  

10. Referencias 


miércoles, 3 de mayo de 2017

Libro con descarga gratis para producir lechuga.




Descarga gratis este libro con 147 paginas donde viene información para empezar a producir lechuga desde cero, en campo abierto y terrenos pequeños.


martes, 2 de mayo de 2017

Efecto de la cantidad de riego con la producción.



Efecto del Número de Goteros y la Frecuencia de Riego Sobre la Producción, Calidad del Fruto 

Se realizó durante tres años consecutivos un ensayo para determinar el efecto del número de emisores por planta y el intervalo de riego sobre los parámetros de producción, calidad y productividad del agua en manzanos de diez años, cv ‘Golden Delicious’ sobre portainjerto EM9, cultivados en sistema intensivo en un suelo aluvial del noreste de España. El experimento consistió en aplicar la misma dosis de agua, determinada de acuerdo con las necesidades de riego, a través de tres diseños agronómicos distintos (1, 2 y 3 goteros autocompensantes de 8 Lh-1 por árbol, separados 1, 0,8 y 0,4 m, respectivamente), manteniendo el tiempo de riego constante y variando la frecuencia de riego en cada diseño (3, 6 y 9 días de media, respectivamente). No se observó ninguna diferencia entre los tres diseños para ninguna de las variables analizadas (P<0,05), excepto el índice de almidón. La falta de diferencias en los parámetros de producción entre tratamientos puede atribuirse en parte a la semejanza del patrón hídrico que finalmente se desarrolló en los distintos diseños, como consecuencia del idéntico volumen de agua aplicado y de la franja de humedad continua que se formó en la hilera del cultivo, debido a la proximidad entre goteros. En las condiciones del ensayo, el diseño agronómico con 1 emisor por árbol y frecuencia de riego 3 días permitió alcanzar producciones similares a las obtenidas con 2 o 3 emisores y frecuencias de riego menores, con ahorro en el coste económico de la instalación.

Autores:  J.R. Gispert
 F. Ramírez de Cartagena
 J.M. Villar
 J. Rufat
 I. Batlle
Editora:  Información Técnica Económica Agraria
Año:  2,017



lunes, 1 de mayo de 2017

Como producir papa o patata.




Se acepta en la actualidad que las primeras variedades silvestres de patata crecieron en la costa chilena, hace cerca de 13.000 años, mucho antes del desarrollo de la agricultura. La abundancia de especies nativas en los Andes sugiere que esta planta ‘viajó’ a estas tierras de forma muy rápida. De todas maneras, se considera todo un récord que hace 8.000 años ya pobladores andinos hubieran domesticado la patata Los conquistadores españoles llegaron a América en busca de oro, pero el verdadero tesoro que trajeron de regreso a Europa fue la papa o patata. Aunque los incas la llamaban «papa», la mayoría de los españoles la denominamos «patata», posiblemente por una confusión con otro tubérculo americano, la batata. Hoy día se le sigue llamando papa en Canarias y algunas zonas de Andalucía, pero en el resto de España se la conoce como patata. En 1596, el botánico Luizo Gaspond Baukin le dio el nombre de Solanum tuberosum, denominación que tuvo algunas implicaciones negativas porque la población la relacionaba con otras plantas de la familia de las solanáceas, que contenían alcaloides. En esa época y posteriormente, la gente aseguraba que la patata causaba dolor de cabeza, embotaba los sentidos, contaminaba el organismo y propiciaba la aparición de la ‘sangre maligna’, causante de fiebre y enfermedades infecciosas. Si lo anterior no fue suficiente para condenar a la patata, un rumor aparecido en Francia e Inglaterra acabó de hacerlo: decían sus habitantes que este tubérculo causaba la lepra. La patata no dejó de ser considerada como una curiosidad botánica, para pasar a ser un cultivo normal hasta mediados del siglo XVIII, a pesar del hecho de que en Sudamérica era una planta cultivada normalmente